<% %>

     Plantas  HOSPEDADORAS  Familia:   

  • 11. Boraginaceae
    (De Wikipedia, la enciclopedia libre)
    Clasificación científica
    Reino:Plantae
    División:Magnoliophyta
    Clase:Magnoliopsida
    Orden:Boraginales
    Familia:Boraginaceae
    Morfologia
    Boraginaceae, la borraja o Forget-me-no de la familia, incluye una variedad de arbustos, árboles y hierbas, un total de alrededor de 2.000 especies en 146 géneros de distribución mundial. [2] Un número de plantas familiares pertenecen a esta familia. El Boraginaceae pertenecen, según la APG II, entre el grupo I euasterid incluidos los órdenes Gentianales, Lamiales, y Solanales, pero si deben ser asignados a una de estas órdenes o con su propio (Boraginales) es aún incierto. En el marco del sistema de mayores Cronquist que se incluyeron en el Lamiales, pero ahora está claro que no son más similares a las otras familias de este orden de lo que son a las familias en otras órdenes asterid. La mayoría, aunque no todos los miembros de esta familia tienen hojas peludas. El carácter ordinario de los pelos se debe al dióxido de silicio y carbonato de calcio. En algunas especies, antocianinas causa de las flores para cambiar su color de rojo a azul cuando el envejecimiento. Es probable que utiliza como una señal para los polinizadores que estas flores que se agotan los de polen y néctar (Hess, 2005).
    Ecologia
    Comprende especies distribuidas por las regiones tropicales, subtropicales y templadas de ambos Hemisferios. Cosmopolita, mejor desarrollada en Norteamerica del W y la región Mediterránea, hacia el este de Asia. Como autóctonas están bastante difundidas por la región mediterránea, en diversos ambientes, pero sobre todo en zonas abiertas, como prados áridos y pedregosos (Cynoglossum cheirifolium) o arenosos (Alkanna tinctoria), y en cultivos (Heliotropium europaeum) y escombros (Borago officinalis). Pocas son las especies que se encuentran formando parte de los bosques, como el Symphytum bulbosum.
    Importancia
    Existen numerosas especies utilizadas con fines ornamentales, mientras que algunas otras producen tintes o son medicinales. Se cultivan los géneros Bourreria, Cordia, Ehretia Como alimento, y también medicinal, se emplea la borraja (Borago officinalis); también se utilizan como ornamentales (nomeolvides: Myosotis sp. pl.) y para la extracción de colorantes (Alkanna tinctoria). Malas hierbas: la más extendida es Heliotropium europaeum. Anchusa azurea y Asperugo procumbens están presentes en la Península Ibérica.
    CodigoNombreNombre ComunVer Ficha
    11.01Anchusa officinalisLengua de bueyPlanta+Crisomelidos
    11.02Borago officinalisBorrajaPlanta+Crisomelidos
    11.03Cynoglossum officinaleLengua de perro; CinoglosaPlanta+Crisomelidos
    11.04Heliotropium europaeumHierba verrugueraPlanta+Crisomelidos
    11.05Echium vulgareViborera; Hierba azulPlanta+Crisomelidos
    11.06Myosotis scorpioidesOrellas de ratón; Nomeolvides acuáticoPlanta+Crisomelidos
    11.07Nonea pulla (=N. erecta)Lanuda blanca; VergonzosaPlanta+Crisomelidos
    11.07Nonea erectaLanuda blanca; VergonzosaPlanta+Crisomelidos
    11.08Pulmonaria officinalisPulmonaria, las hojas recuerdan a los pulmonesPlanta+Crisomelidos
    11.09Symphytum officinalisConsuelda mayor; Hierba de las costadurasPlanta+Crisomelidos
    11.10Symphytum tuberosumConsuelda menorPlanta+Crisomelidos
    11.10BoraginaceaeNo se cita el género de la plantaPlanta+Crisomelidos
    11.11Echium albicansViborera blanca; Viborera andaluzaPlanta+Crisomelidos
    11.12Cynoglossum cheirifoliumCarruchera; Lengua de perro; Lenguaza; Oreja de liebre; Viniebla de hojas de alhelí.Planta+Crisomelidos
    11.13Cynoglossum creticumCarruchera; Lengua de perro; Yerba del riñón; Cinogloso azul.Planta+Crisomelidos
    11.14Echium arenariumPortugal: Borraina de platja; Llengua de bou. Canarias: Viborina canaria; Lengua de vaca.Planta+Crisomelidos
    11.15Echium plantagineumBuglosa o flor morada; Viborera; Planta+Crisomelidos